Lectra se compromete a alcanzar los ODS de las Naciones Unidas
Lectra apoya la transformación de las empresas de moda, automoción y mobiliario proporcionándoles soluciones tecnológicas que aceleran su transición hacia una Industria 4.0 más eficiente y sostenible. En febrero de 2023, como parte del lanzamiento de su nueva hoja de ruta, Lectra confirmó la importancia de la RSC en su estrategia y presentó sus medidas prioritarias para el periodo 2023-2025. Al adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el grupo demuestra su compromiso para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
La RSC como pilar básico
“La RSC es un enfoque primordial para Lectra. Al presentar nuestra nueva hoja de ruta, hicimos de la Responsabilidad Social Corporativa un pilar básico de nuestra estrategia. Dicha hoja está integrada port cinco prioridades principales: respetar los más altos estándares éticos, diseñar ofertas medioambientalmente responsables, fomentar una cultura de trabajo inclusiva, diversa y estimulante, reducir la huella ambiental del Grupo y apoyar a las generaciones futuras”. Así lo explica Daniel Harari, presidente y director ejecutivo de Lectra.
En los últimos años, Lectra ha intensificado sus iniciativas de RSC. La compañía, contra la que nunca se ha presentado ninguna denuncia por incumplimiento de estándares éticos desde su creación en 1973, promueve una ética ejemplar y cuenta con un sólido sistema anticorrupción desde 2018. En 2011, la compañía implementó una carta de compras de RSC que cubrió el 98% de sus compras industriales en 2022, excluyendo Gerber Technology (que fue adquirida en junio de 2021). Este 2023, la nueva versión de la carta de compras de RSC se extenderá a los proveedores de Gerber, con el objetivo de incorporar al 90% de sus proveedores industriales de cara a 2025. Lectra también favorece la compra y la producción locales, tal como lo demuestra la reciente inauguración de su planta de fabricación e instalación en Tolland (Estados Unidos).
Optimización y trazabilidad
Consciente de que los textiles generan el 90% de las emisiones de CO2 producidas durante el ciclo de vida total de una sala de corte, Lectra se esfuerza por ofrecer a sus clientes soluciones que optimicen el uso de los materiales.
En este sentido, los equipos de corte de Lectra permiten lograr un ahorro de material del 5-10%. Además, para informar mejor a los consumidores sobre la autenticidad y procedencia del producto, Lectra también ha ampliado su oferta de software para la trazabilidad de materiales. Así lo demuestra la reciente adquisición mayoritaria del capital de TextileGenesis.
Lectra se compromete a utilizar sistemáticamente principios de diseño ecológico para sus nuevas plataformas de equipos de cara a 2025 con el fin de reducir su huella ambiental.
Pacto Mundial de las Naciones Unidas
“Nuestras prioridades de RSC están totalmente alineadas con los requisitos del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en relación a la corrupción, los derechos humanos, el trabajo y el medio ambiente. Así como con los varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Formalizar nuestro compromiso para alcanzar estos objetivos era el siguiente paso. Ya sea en la industria de la moda, la automoción o el mueble, se están produciendo grandes transformaciones y debemos seguir apoyándolas, tanto internamente como con nuestros clientes, de la forma más responsable y sostenible posible”, concluye Daniel Harari.
Más información sobre el compromiso de RSC de Lectra
Como socio estratégico de marcas de moda, fabricantes y minoristas (una industria que representó el 52% de la facturación de la empresa en 2022) Lectra los apoya en todas las etapas de creación, desarrollo, preproducción, producción y distribución de sus colecciones.
Lectra también suministra software, equipos de corte, soluciones de análisis de datos y servicios asociados a proveedores de automóviles y fabricantes de muebles tapizados que desean optimizar el funcionamiento de sus salas de corte.
Esta triple experiencia en las industrias de la moda, la automoción y el mueble, combinada con un profundo conocimiento del progreso que hacen posibles las nuevas tecnologías, le da a Lectra una visión clara de las medidas que se deben tomar para enfrentar los desafíos económicos, sociales y ambientales de sus clientes
Fuente:
Pinkermoda